Yardi Kube: A single connected platform for flexible workspace management
Yardi Kube

Nuevas técnicas de brainstorming

Si crees que tus métodos actuales de lluvia de ideas no están dando los resultados adecuados, prueba con una de las técnicas de Mind Tools:

La Técnica de la Escalera:Este método integra a los participantes en la sesión de brainstorming uno a uno, ayudando a evitar que haya personas que se sientan abrumadas por los miembros más participativos.

Brainstorming Inverso: Esta herramienta comienza con un problema actual y trata de ir hacia atrás, hasta llegar a su raíz. Es especialmente útil cuando resulta difícil identificar soluciones para un problema específico.

Rolestorming: Se trata de una técnica realmente útil para mirar los problemas desde varios ángulos. Durante una sesión de brainstorming, el grupo, o uno de sus integrantes, adoptará el rol de competidor, cliente o compañero, y aportará sus ideas desde esta perspectiva (por ejemplo, cuáles son sus retos, sus necesidades, sus valores…)

Digitalízate

Ya que estamos en la era digital, es lógico que aprovechemos las aplicaciones digitales para lluvias de ideas, para realizar sesiones más eficientes (y respetuosas con el medio ambiente). Existen un interminable número de aplicaciones para el trabajo colaborativo y la gestión de tareas, que incluyen funciones de brainstorming. Hemos seleccionado una lista de 6 de las aplicaciones específicas para lluvias de ideas, de fácil acceso:

Bubbl.us: Es una herramienta sencilla que permite realizar mapas mentales básicos, y está disponible gratis online.

MindNode: Aunque solo es accesible como producto de Appel, tiene una interfaz ordenada que permite conectar fácilmente las ideas, proporcionando una visión general perfecta.

Solvr: Es una herramienta gratuita muy sencilla que permite solucionar problemas y permite a los participantes colaborar y resolver los problemas online.

Mind Manager: Este clásico software de mapas mentales está basado en el método de Tony Buzan y permite al usuario editar un conjunto jerárquico de ideas en torno a un concepto central. Funciona con Windows y con Mac; y existen también aplicaciones para iPhone, iPad y Android, con funcionalidad reducida.

Paper: Otra aplicación para iPad, impresionante por su uso de las ilustraciones, dibujos, notas y diagramas. Especialmente útil para las personas muy visuales. 

FreeMind es una aplicación gratuita para hacer mapas. Como aplicación Java que es, FreeMind se puede utilizar en múltiples plataformas.

Evernote: Esta es una de las mejores herramientas disponibles para tomar notas, con integración de imagen y sonido; y una función de “arrastrar y pegar” muy sencilla.

El brainstorming es una herramienta muy valiosa para liberar el potencial creativo, ya sea para su uso en un debate informal o para la resolución de problemas. En cualquier caso, la lluvia de ideas solo puede ser eficaz si estás preparado y concentrado. Ahora ya tienes las herramientas, ¡solo queda ponerlas en marcha!

:::

¿Quieres saber más sobre brainstorming? Visita esta web: Project of How!

:::

El articulo esta tradicido por Marta Santacana

ssfCoworking Trends Survey

Startpage